Como ya sabemos las fuentes de energías renovables son aquellas que producen energía teniendo como fuente principal aquella que es inagotable como el agua, el sol y los residuos de materia orgánica.
Desde hace unos años estas energías que son la solar fotovoltaica, la solar térmica, la eólica y la biomasa están entrando a pasos agigantados en nuestros hogares por representar entre otras cosas un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente y por haber despertado conciencias y decisiones gubernamentales en las que parece haber un futuro más esperanzador.
Tipos de energías renovables y posibles usos en el hogar.
La energía solar fotovoltaica es en principio la más accesible en el ámbito doméstico y se consigue a través de la instalación de placas solares. Básicamente consiste en generar electricidad a partir de los rayos del sol para abastecer las necesidades energéticas de una vivienda.
La energía solar térmica también consiste en aprovechar la energía del sol para producir agua caliente, calefacción o para producir energía mecánica y transformarla esta a su vez en energía eléctrica. Sirve por ejemplo para abastecer aires acondicionados o máquinas de refrigeración.
La energía eólica es menos empleada para producir energía en hogares y viviendas pues entre otros inconvenientes necesita de más espacio para la producción de energía eólica y por ello es quizás la menos recomendada para estos ámbitos.
La Biomasa empieza a ser bastante más empleada debido a la emergente industria de chimeneas y calderas alimentadas por residuos inorgánicos como la madera, pellets o simplemente residuos forestales.
Evidentemente dependiendo del lugar, de la cantidad de horas de sol recibidas, nuestras pretensiones energéticas y por supuesto nuestro presupuesto, encontraremos la fuente de energía renovable más adecuada para nuestro hogar.
¿Qué dicen los datos?
La energía fotovoltaica es probablemente la más emergente de las energías renovables teniendo en cuenta la enorme cantidad de horas solares recibidas en España, por ello es una ocasión ideal para subirse al carro de las energías renovables y ahorrar en nuestra factura relativa al gasto energético.
No debemos olvidar que las energías renovables son energías limpias que no contaminan el medio ambiente y que nos ayudan profundamente a reducir nuestra dependencia de otras fuentes de energías como el carbón, el petróleo o las energías fósiles que emiten multitud de elementos contaminantes a nuestra atmósfera.
Una vez que se ha decido dar el paso hacia lo verde y renovable lo más recomendable siempre es ponerse en manos expertas con años de experiencia en el sector y consultar nuestro caso en concreto a los técnicos formados de Joma Energía que gustosamente analizarán el caso en concreto y le aportarán toda la información necesaria para conseguir esa vivienda principalmente abastecida de energía renovable utilizando como fuente energética el sol, en concreto gracias a la energía fotovoltaica y a la termo solar.



