(+34) 927 31 63 32
info@jomaenergia.com

¿Qué es y para qué sirve un inversor solar?

Qué es y para qué sirve un inversor solar

En este artículo abordaremos un concepto realmente importante dentro del proceso de obtención de energía solar, el conversor o inversor solar.

Revisaremos algunos conceptos significativos para la comprensión general, los diferente tipos de inversores solares y algunos consejos previos a su adquisición.

¿Qué es básicamente un inversor solar?

Es un dispositivo eléctrico que se emplea para transformar la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA), esta energía es la producida en una instalación fotovoltaica y captada en consecuencia por los paneles solares.

Al invertir o transformar la corriente (de continua a alterna) conseguimos que el voltaje sea igual en todos los enchufes de la casa y no dañaremos así los electrodomésticos o aparatos enchufados a la corriente eléctrica.

¿Qué debemos saber antes de adquirir un inversor solar?

En primer lugar debemos considerar la potencia nominal en vatios (w) del conversor y esta debe ser proporcional o adecuada a la energía capturada por los paneles o placas solares, aquella energía que pueda ser soportada o acomodada en el inversor.

Principalmente destacamos dos tipos de instalaciones solar fotovoltaica y esto es relevante al respecto por la corriente solar eléctrica generada se administra en cada caso de una manera distinta.

Debemos diferenciar entonces entre dos tipos de instalación solar fotovoltaica, las fijas y las aisladas de la red. En las instalaciones fijas la corriente eléctrica solar se consume directamente y la energía sobrante es descargada en la red y en las instalaciones aisladas la energía solar proveniente de los paneles solares es almacenada en baterías.

En las instalaciones aisladas hay que tener en cuenta los vatios (W) que puedan acomodar las baterías con el fin de no sobrepasar su capacidad de almacenamiento y aprovechar así correcta y eficientemente la energía solar fotovoltaica.

Tipos de inversores solares

Existen tres tipos de inversores solares: los inversores String, los microinversores y los optimizadores de potencia.

  • Inversor String: o en cadena es la opción más adecuada para viviendas que disponen de tejados sin obstáculos ni en consecuencia, sombras. No necesita mucho mantenimiento y es el más económico.
  • Microinversores: Son más caros pero más eficientes.
  • Optimizadores de potencia: No transforma la corriente como lo hace un inversor, se utiliza para maximizar y optimizar esta energía antes de enviarla al inversor.

Si te interesa más información al respecto del funcionamiento de todo el proceso de obtención de energía solar no dudes en consultarnos y nuestros técnicos estarán encantados de resolver todas cuestiones al respecto.

Proyectos recientes

Transformación Energética en una Fábrica Minera: Ahorro del 50,5% con Energía Solar

En el corazón de Navalmoral de la Mata, una fábrica industrial en el sector minero enfrentaba un desafío monumental: los crecientes costos energéticos. A lo largo de los años, habían consumido una asombrosa cantidad de 389.717 kWh anuales, lo que se traducía en una factura mensual de 4.484€. La dependencia de la energía eléctrica se […]

Leer más
Transformación energética: Cómo la instalación de paneles solares redujo un 45,2% del gasto energético en Quintana de la Serena, Badajoz.

En la vibrante cantera de Quintana de la Serena, donde la maquinaria pesada trabaja incansablemente, la electricidad era un recurso indispensable, pero costoso. A lo largo de los años, este sitio industrial había consumido una asombrosa cantidad de 502.755 kWh anuales, traducidos en una factura mensual de 9.149€. Las constantes alzas en los precios de […]

Leer más
Instalación fotovoltaica Grupo Reside Santa Susana

Instalación fotovoltaica residencial instalada en Madrid en noviembre de 2022 Desde Joma Energia queremos presentarte uno de nuestros proyectos realizado en un edificio residencial en Madrid. Esta instalación consta de 32 paneles fotovoltaicos, dos inversores de la marca SolarEdge, la cual nos proporciona monitorización de la instalación a traves de una plataforma web. Con una […]

Leer más
logo joma negativo

Sobre nosotros

Somos una empresa especializada, la cual ofrece todos los servicios concernientes al diseño, los suministros necesarios y la construcción de cualquier proyecto relacionado con las energías renovables.
CONÓCENOS
Calle Romangordo Nº 6
10300 Navalmoral de la Mata, CÁCERES
info@jomaenergia.comCONTACTAR
Joma Energía ha sido beneficiario del programa “Desarrollo de proyectos de comercio electrónico y TIC en las empresas de Extremadura”, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y fomentar la digitalización de las empresas.
¿Conectamos por WhatsApp?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram