En este artículo abordaremos un concepto realmente importante dentro del proceso de obtención de energía solar, el conversor o inversor solar.
Revisaremos algunos conceptos significativos para la comprensión general, los diferente tipos de inversores solares y algunos consejos previos a su adquisición.
¿Qué es básicamente un inversor solar?
Es un dispositivo eléctrico que se emplea para transformar la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA), esta energía es la producida en una instalación fotovoltaica y captada en consecuencia por los paneles solares.
Al invertir o transformar la corriente (de continua a alterna) conseguimos que el voltaje sea igual en todos los enchufes de la casa y no dañaremos así los electrodomésticos o aparatos enchufados a la corriente eléctrica.
¿Qué debemos saber antes de adquirir un inversor solar?
En primer lugar debemos considerar la potencia nominal en vatios (w) del conversor y esta debe ser proporcional o adecuada a la energía capturada por los paneles o placas solares, aquella energía que pueda ser soportada o acomodada en el inversor.
Principalmente destacamos dos tipos de instalaciones solar fotovoltaica y esto es relevante al respecto por la corriente solar eléctrica generada se administra en cada caso de una manera distinta.
Debemos diferenciar entonces entre dos tipos de instalación solar fotovoltaica, las fijas y las aisladas de la red. En las instalaciones fijas la corriente eléctrica solar se consume directamente y la energía sobrante es descargada en la red y en las instalaciones aisladas la energía solar proveniente de los paneles solares es almacenada en baterías.
En las instalaciones aisladas hay que tener en cuenta los vatios (W) que puedan acomodar las baterías con el fin de no sobrepasar su capacidad de almacenamiento y aprovechar así correcta y eficientemente la energía solar fotovoltaica.
Tipos de inversores solares
Existen tres tipos de inversores solares: los inversores String, los microinversores y los optimizadores de potencia.
- Inversor String: o en cadena es la opción más adecuada para viviendas que disponen de tejados sin obstáculos ni en consecuencia, sombras. No necesita mucho mantenimiento y es el más económico.
- Microinversores: Son más caros pero más eficientes.
- Optimizadores de potencia: No transforma la corriente como lo hace un inversor, se utiliza para maximizar y optimizar esta energía antes de enviarla al inversor.
Si te interesa más información al respecto del funcionamiento de todo el proceso de obtención de energía solar no dudes en consultarnos y nuestros técnicos estarán encantados de resolver todas cuestiones al respecto.



