(+34) 927 31 63 32
info@jomaenergia.com

¿Por qué pasarme al autoconsumo eléctrico?

Por qué pasarme al autoconsumo eléctrico

Es sin duda una realidad la tendencia al alza de las llamadas energías renovables o verdes desde hace unos años y cada vez son más las personas o empresas que se suben al carro del autoconsumo eléctrico. 

A continuación desgranamos las posibilidades, las formas y las ventajas del autoconsumo eléctrico.

Encontramos actualmente tres grandes posibilidades de autoconsumo;

-La geotermia:

Es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca caliente o conducción y convección, donde se suscitan procesos de interacción de agua subterránea y rocas, dando origen a los sistemas geotérmicos. Su gran desventaja es que contamina las aguas además de la contaminación térmica.

-La turbina eólica

Accionada por la energía eólica, se trata de una turbomáquina motora que intercambia cantidad de movimiento con el viento, haciendo girar un rotor. La energía mecánica del eje del rotor puede ser aprovechada para diversas aplicaciones como moler, en el caso de los molinos de viento; bombear agua, en el caso de las aerobombas; o para la generación de energía eléctrica, en los aerogeneradores. Es dentro de las energías renovables una fuente cada vez más importante de autoconsumo.

-La solar: 

Esta es sin duda la solución más empleada en un país con tanto sol como España, con un funcionamiento sencillo y varias posibilidades respecto al almacenamiento o vertido a la red de la energía sobrante. Las placas o paneles solares junto a los inversores que se encargan de transformar la corriente continua en corriente alterna hacen el resto.

La opción más empleada.

Consideramos que la energía solar fotovoltaica es la mejor solución teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas autóctonas o predominantes en nuestro país y lo enormemente respetuosa que es con nuestro planeta.

Ventajas del autoconsumo

Debemos destacar indudablemente el ahorro económico que nos supondrá en nuestra factura eléctrica, la enorme reducción de la huella de CO2, la proliferación de los llamados puestos de trabajos verdes.

La energía solar.

El éxito de esta energía limpia reside principalmente en lo comentado antes; lo suculento del ahorro económico y la contribución respetuosa al planeta. 

Es en los años noventa cuando empiezan a desarrollarse en mayor número los kit solares y otra ventaja ya actual es que se abrió el nicho de mercado y en consecuencia los precios empezaron a ser más competitivos haciendo así más accesible la instalación del kit solar

El kit solar fotovoltaico

Básicamente podríamos decir que es un sistema premontado preparado para producir energía fotovoltaica. Los paneles solares se instalan en los tejados normalmente de casas o naves y junto al inversor tendremos en casa o en nuestra empresa energía solar fruto del autoconsumo eléctrico.

Si te has quedado con ganas de saber más y mejor sobre todo lo relacionado con la energía solar fotovoltaica no dudes en consultar a nuestros técnicos oficiales.

Desde Joma os deseamos unas Felices Fiestas iluminadas con energía limpia porque creemos que el planeta también se lo merece.

Proyectos recientes

Transformación Energética en una Fábrica Minera: Ahorro del 50,5% con Energía Solar

En el corazón de Navalmoral de la Mata, una fábrica industrial en el sector minero enfrentaba un desafío monumental: los crecientes costos energéticos. A lo largo de los años, habían consumido una asombrosa cantidad de 389.717 kWh anuales, lo que se traducía en una factura mensual de 4.484€. La dependencia de la energía eléctrica se […]

Leer más
Transformación energética: Cómo la instalación de paneles solares redujo un 45,2% del gasto energético en Quintana de la Serena, Badajoz.

En la vibrante cantera de Quintana de la Serena, donde la maquinaria pesada trabaja incansablemente, la electricidad era un recurso indispensable, pero costoso. A lo largo de los años, este sitio industrial había consumido una asombrosa cantidad de 502.755 kWh anuales, traducidos en una factura mensual de 9.149€. Las constantes alzas en los precios de […]

Leer más
Instalación fotovoltaica Grupo Reside Santa Susana

Instalación fotovoltaica residencial instalada en Madrid en noviembre de 2022 Desde Joma Energia queremos presentarte uno de nuestros proyectos realizado en un edificio residencial en Madrid. Esta instalación consta de 32 paneles fotovoltaicos, dos inversores de la marca SolarEdge, la cual nos proporciona monitorización de la instalación a traves de una plataforma web. Con una […]

Leer más
logo joma negativo

Sobre nosotros

Somos una empresa especializada, la cual ofrece todos los servicios concernientes al diseño, los suministros necesarios y la construcción de cualquier proyecto relacionado con las energías renovables.
CONÓCENOS
Calle Romangordo Nº 6
10300 Navalmoral de la Mata, CÁCERES
info@jomaenergia.comCONTACTAR
Joma Energía ha sido beneficiario del programa “Desarrollo de proyectos de comercio electrónico y TIC en las empresas de Extremadura”, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y fomentar la digitalización de las empresas.
¿Conectamos por WhatsApp?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram