(+34) 927 31 63 32
info@jomaenergia.com

¿Cómo se regulan las empresas renovables?

Cómo se regulan las empresas renovables

El control legislativo en torno a la regulación de las empresas renovables evidentemente ha ido cambiando a medida que las circunstancias y una nueva mentalidad verde ha ido evolucionando, a continuación recordaremos algunas normativas y principalmente los conceptos que nos aclaran el control legislativo en torno a las empresas renovables.

¿Qué nos dice la normativa?

En la Orden ETU/315/2017 de 6 de abril por la que se regula el procedimiento de asignación del régimen retributivo específico en la convocatoria para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, convocada al amparo del Real Decreto 359/2017, de 31 de marzo, y se aprueban sus parámetros retributivos.

Cuyo objeto y artículo 1º nos recuerda que:

  1. Constituye el objeto de esta orden el establecimiento del mecanismo de asignación del régimen retributivo específico para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables que se ubiquen en el sistema eléctrico peninsular, convocado al amparo del Real Decreto 359/2017, de 31 de marzo, por el que se establece una convocatoria para el otorgamiento del régimen retributivo específico a nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en el sistema eléctrico peninsular.
  2. Asimismo, se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo de referencia que serán de aplicación en el procedimiento de concurrencia competitiva.

Desgranamos algunos de los puntos que esta orden desarrolla además de un Anexo en torno a los parámetros retributivos de las instalaciones.

Dentro del texto legislativo se abordan temáticas como el Ámbito de aplicación, el Régimen retributivo específico, la Vida útil regulatoria y valor estándar de la inversión inicial, Cálculo de las horas mínimas y umbrales de funcionamiento, Procedimientos de subastas y solicitud de participación entre otros puntos, Inscripción en el registro de régimen retributivo específico, Identificación de las instalaciones…

Además incluye un Anexo 1º como ya recordábamos que se centra en los Parámetros retributivos de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en el sistema eléctrico peninsular.

También se complementa esta orden con el Real Decreto 650/2017, de 16 de junio, por el que se establece un cupo de 3.000 MW de potencia instalada, de nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en el sistema eléctrico peninsular, al que se podrá otorgar el régimen retributivo específico.
Como siempre decimos ante cualquier duda o cuestión relacionada al respeto no dude en consultar con Joma Energía y podremos resolver e informar de la manera más profesional.

Proyectos recientes

Transformación Energética en una Fábrica Minera: Ahorro del 50,5% con Energía Solar

En el corazón de Navalmoral de la Mata, una fábrica industrial en el sector minero enfrentaba un desafío monumental: los crecientes costos energéticos. A lo largo de los años, habían consumido una asombrosa cantidad de 389.717 kWh anuales, lo que se traducía en una factura mensual de 4.484€. La dependencia de la energía eléctrica se […]

Leer más
Transformación energética: Cómo la instalación de paneles solares redujo un 45,2% del gasto energético en Quintana de la Serena, Badajoz.

En la vibrante cantera de Quintana de la Serena, donde la maquinaria pesada trabaja incansablemente, la electricidad era un recurso indispensable, pero costoso. A lo largo de los años, este sitio industrial había consumido una asombrosa cantidad de 502.755 kWh anuales, traducidos en una factura mensual de 9.149€. Las constantes alzas en los precios de […]

Leer más
Instalación fotovoltaica Grupo Reside Santa Susana

Instalación fotovoltaica residencial instalada en Madrid en noviembre de 2022 Desde Joma Energia queremos presentarte uno de nuestros proyectos realizado en un edificio residencial en Madrid. Esta instalación consta de 32 paneles fotovoltaicos, dos inversores de la marca SolarEdge, la cual nos proporciona monitorización de la instalación a traves de una plataforma web. Con una […]

Leer más
logo joma negativo

Sobre nosotros

Somos una empresa especializada, la cual ofrece todos los servicios concernientes al diseño, los suministros necesarios y la construcción de cualquier proyecto relacionado con las energías renovables.
CONÓCENOS
Calle Romangordo Nº 6
10300 Navalmoral de la Mata, CÁCERES
info@jomaenergia.comCONTACTAR
Joma Energía ha sido beneficiario del programa “Desarrollo de proyectos de comercio electrónico y TIC en las empresas de Extremadura”, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y fomentar la digitalización de las empresas.
¿Conectamos por WhatsApp?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram