(+34) 927 31 63 32
info@jomaenergia.com

Como preparar un tejado para instalar placas solares

Como preparar un tejado para instalar placas solares

Existen varios pasos para preparar un tejado para instalar placas solares, algunos de ellos son:

  1. Revisar el estado del tejado: Es importante asegurarse de que el tejado esté en buen estado antes de instalar las placas solares. Si el tejado es antiguo o está dañado, es posible que sea necesario realizar reparaciones antes de continuar.
  2. Establecer la orientación y la inclinación adecuadas: Es importante que el tejado tenga la orientación y la inclinación correctas para maximizar la captación de energía solar. Es recomendable orientar los paneles hacia el sur y tener una inclinación de entre 15 y 40 grados.
  3. Limpiar el tejado: Es importante limpiar el tejado antes de instalar las placas solares para asegurarse de que no haya suciedad o residuos que puedan afectar el rendimiento de las placas solares.
  4. Evaluar la capacidad de carga del tejado: Es necesario evaluar la capacidad de carga del tejado para asegurarse de que pueda soportar el peso de las placas solares y otros equipos.
  5. Realizar las conexiones eléctricas: Es importante contar con un electricista calificado para realizar las conexiones eléctricas necesarias para conectar las placas solares al sistema eléctrico de la casa.
  6. Instalar las placas solares: Una vez que el tejado ha sido preparado, se pueden instalar las placas solares. Es recomendable contratar a un contratista especializado en la instalación de paneles solares para asegurar una instalación correcta.

Es importante tener en cuenta que las regulaciones y permisos varían dependiendo de la localidad, por lo que es recomendable consultar con las autoridades locales antes de comenzar con el proyecto. También es posible alquilar tu tejado.

¿Cuándo es rentable poner placas solares?

La rentabilidad de instalar paneles solares depende de varios factores, como el costo de la energía eléctrica en su área, el costo de instalar y mantener los paneles solares, y la eficiencia y durabilidad de los paneles solares.

En general, la instalación de paneles solares se considera rentable cuando el costo de la energía eléctrica es alto y el costo de instalar y mantener los paneles solares es bajo. Además, si el costo de la energía eléctrica es probable que siga aumentando a largo plazo, puede ser más rentable invertir en paneles solares.

En algunos países o regiones existen incentivos o programas gubernamentales para fomentar el uso de paneles solares, como subvenciones, préstamos, o programas de remuneración por excedentes de energía generada. Estos incentivos pueden reducir el costo de instalar paneles solares y hacer que sea más rentable a corto plazo.

Además, si se tiene un tejado con buena orientación y inclinación, el rendimiento de los paneles solares será mayor y por lo tanto será más rentable.

En general, se recomienda realizar un análisis financiero para determinar la rentabilidad a largo plazo de instalar paneles solares en su hogar. Es recomendable consultar con un profesional en paneles solares para obtener una evaluación precisa de los costos y los beneficios de instalar paneles solares en su hogar.

¿Cuántas placas solares se necesitan para una vivienda unifamiliar?

La cantidad de paneles solares necesarios para una vivienda unifamiliar depende de varios factores, como el consumo de energía de la casa, la orientación y la inclinación del tejado, y el tamaño del área disponible para la instalación de paneles solares.

En general, se estima que se necesitan entre 8 y 12 paneles solares para una vivienda unifamiliar de tamaño medio. Sin embargo, esta cifra puede variar dependiendo de las necesidades específicas de cada hogar.

Para determinar la cantidad exacta de paneles solares necesarios para su hogar, es recomendable consultar con un profesional en paneles solares. Ellos podrán evaluar su consumo de energía y el área disponible en su tejado para determinar la cantidad de paneles solares necesarios para satisfacer sus necesidades.

Además, también es recomendable contar con un sistema de monitorización para poder medir y controlar la producción de energía generada y adaptar el sistema a las necesidades específicas.

Proyectos recientes

PIMENTÓN EL ÁNGEL

Tamaño 117,72 kWp Ubicación  Cáceres, España Cliente residencial Producción 117.860 kWh por año Reducciones de CO2 58,87 toneladas por año

Leer más
Instalación residencial de autoconsumo con acumulación instalada en Cáceres

Tamaño 5,28 kWp Ubicación  Cáceres, España Cliente residencial Producción 8.530 kWh por año Reducciones de CO2 2,26 toneladas por año Ver control de consumo ONLINE

Leer más
MERLIN II

Tamaño 76,11 kWp Ubicación  Madrid, España Cliente Producción 111.200 kWh por año Reducciones de CO2 29,47 toneladas por año

Leer más
logo joma negativo

Sobre nosotros

Somos una empresa especializada, la cual ofrece todos los servicios concernientes al diseño, los suministros necesarios y la construcción de cualquier proyecto relacionado con las energías renovables.
CONÓCENOS
Calle Romangordo Nº 6
10300 Navalmoral de la Mata, CÁCERES
info@jomaenergia.comCONTACTAR
Joma Energía ha sido beneficiario del programa “Desarrollo de proyectos de comercio electrónico y TIC en las empresas de Extremadura”, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y fomentar la digitalización de las empresas.
¿Conectamos por WhatsApp?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram