(+34) 927 31 63 32
info@jomaenergia.com

Situación de las energías renovables en España.

Situación de las energías renovables en España

El ser humano hace uso de las energías renovables desde que elegía las cuevas cuya orientación estaba enfocada al sur con la intención de aprovechar mejor la irradiación y el calor solar, también cuando empezó a desarrollar molinos de agua y de viento e incluso cuando puso velas a sus barcos…la historia de la Humanidad se ha impulsado de energías renovables prácticamente desde el principio de su existencia.

Como ya sabemos las energías limpias o verdes son aquellas que no se agotan y resultan más respetuosas con el medio ambiente y con el planeta en general, aquellas que actualmente están al alza pues la conciencia verde y algunos compromisos políticos están luchando por el desarrollo y gestión de estos recursos energéticos.

España es sin duda por sus características, ubicación geográfica y recursos naturales una de las principales potencias mundiales para la obtención, gestión y aprovechamiento de las energías renovables.

La Red Eléctrica de España anualmente publica documentos con datos estadísticos que confirman que en 2021 casi la mitad de la capacidad de producción española de energía proviene de energías verdes, en concreto el 46,7%.

Aunque es la energía eólica la que genera más electricidad a nivel nacional, la energía solar fotovoltaica es la que incrementó en mayor medida su producción con un crecimiento cercano al 37% registrando datos de récord nacional.

En general, los datos de producción eléctrica proveniente de energías renovables indican que aumentó casi un 10% respecto al año anterior mostrando así una tendencia al alza y un futuro bastante esperanzador.

Tecnológicamente cabe resaltar que la energía eólica supuso un 24% de la producción eléctrica total, la energía hidráulica el 12% y la energía solar fotovoltaica el 8%.

Principales energías renovables.

Entre las conocidas como energías limpias debemos destacar:

  • Energía Solar: Aquella que proviene del sol y las principales tecnologías son la Solar Térmica que aprovecha el calor de la irradiación solar y la Fotovoltaica que se nutre de la luz del sol.
  • Energía Eólica: La que obtenemos gracias al viento tanto en tierra como en mar.
  • Energía Hidroeléctrica: Nos la proporcionan los ríos y corrientes.
  • Energías Geotérmicas: Obtenida del calor de la Tierra.
  • Biomasa: Energía obtenida de la materia orgánica.
  • Energía undimotriz: Energía obtenida de las olas del mar.
  • Energía mareomotriz: Energía proporcionada de las mareas.

El Sol, la fuente de energía renovable más importante.

El astro rey es sin duda la mayor fuente de producción de energía renovable y la más importante pues todas las demás dependen directa o indirectamente de él.

España es uno de los mejores lugares a nivel europeo para el aprovechamiento y gestión de la energía solar y en concreto podemos destacar Andalucía, Extremadura, Castilla la Mancha entre otras comunidades como principales receptores solares. Bien es cierto que debemos aprender de países europeos como Alemania que con la mitad de horas de irradiación solar duplican la obtención de energía.

En Tarifa se instaló el primer parque de energía voltaica nacional, en Málaga destacamos muchas comarcas verdes y es más que significativa la enorme irradiación solar que recibe Almería

Todos son datos que confirman las enormes posibilidades y el futuro significativo que supone España para la llamada economía verde, cabe recordar que nos subimos tarde al carro de las energías limpias y además la crisis de 2008 hizo que se ralentizara todo al eliminar las subvenciones que ayudaban como motivación inicial.
La Agencia Internacional de Energías Renovables ( IRENA) pretende conseguir que para 2030 se duplique la cuota de energía renovable mundial y esto sólo se puede conseguir evidentemente invirtiendo más dinero, investigación y desarrollo en la producción y aprovechamiento energético, un duro reto en el que esperamos que políticos, empresarios y ciudadanos miren en la misma dirección para que se cumplen estos objetivos tan necesarios para el planeta y en consecuencia para todos los seres humanos.

Proyectos recientes

Iluminando hogares con el sol: proyecto de autoconsumo residencial en Sevilla

En el corazón de la soleada Sevilla, se erige un símbolo de innovación y sostenibilidad: un proyecto de autoconsumo residencial que aprovecha al máximo la energía del sol. Con una potencia instalada de 10,605kWp y 25 paneles fotovoltaicos cuidadosamente dispuestos, esta instalación es mucho más que techos adornados con paneles; es un testimonio tangible del […]

Leer más
Un paso hacia un futuro sostenible: proyecto de energía solar en una comunidad residencial

En la búsqueda de soluciones inteligentes y sostenibles para abordar los desafíos energéticos y medioambientales de nuestro tiempo, se ha llevado a cabo un innovador proyecto de energía solar residencial en Torrejón de la Calzada, Madrid. Esta iniciativa, impulsada por el compromiso con el medio ambiente y el aprovechamiento de los recursos renovables, presenta una […]

Leer más
Energía sostenible en acción: autoconsumo aislado en Valdelacasa de Tajo

Valdelacasa de Tajo se convierte en el escenario de una emocionante innovación en energía sostenible con la instalación de un sistema de autoconsumo aislado. Este proyecto, que aprovecha al máximo la radiación solar disponible en la región, demuestra el compromiso de la comunidad con un futuro más verde y sostenible. Con una potencia instalada de […]

Leer más

Sobre nosotros

Somos una empresa especializada, la cual ofrece todos los servicios concernientes al diseño, los suministros necesarios y la construcción de cualquier proyecto relacionado con las energías renovables.
CONÓCENOS
Calle Romangordo Nº 6
10300 Navalmoral de la Mata, CÁCERES
info@jomaenergia.comCONTACTAR
Joma Energía ha sido beneficiario del programa “Desarrollo de proyectos de comercio electrónico y TIC en las empresas de Extremadura”, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y fomentar la digitalización de las empresas.
¿Conectamos por WhatsApp?
Salir de la versión móvil
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Pólitica de Privacidad
Información Básica sobre Protección de datos
Responsable: JOMA ENERGÍA S.L.
Finalidad: Atender su solicitud de información, ejecución del contrato de prestación del servicio, envío de comunicaciones comerciales con su consentimiento.
Legitimación: Ejecución de contrato y consentimiento del interesado (art. 6.1 a) y b) RGPD).
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a CALLE ROMANGORDO 6, NAVALMORAL DE LA MATA, 10300, CÁCERES, ESPAÑA.

 

GENERAL:
A los efectos de lo previsto en el Reglamento Europeo de Protección de Datos UE 2016/679, de 27 de Abril, del Parlamento y el Consejo, en la Ley 3/2018, de 5 de Diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales y resto de la normativa nacional vigente, JOMA ENERGÍA S.L. , le informa que cumple íntegramente con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, y con los compromisos de confidencialidad propios de su actividad.

JOMA ENERGÍA S.L.  pone en su conocimiento la  existencia de un sistema de tratamiento de la información, titularidad de JOMA ENERGÍA S.L. , para las finalidades propias de gestión, comunicación e información. El citado sistema se encuentra descrito en el correspondiente Registro de Actividades de Tratamiento del RT.

MEDIDAS Y NIVELES DE SEGURIDAD:
JOMA ENERGÍA S.L.  ha adoptado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la información, tal y como exige el art. 32 del RGPD, según la naturaleza de los datos personales tratados y las circunstancias del tratamiento, con el objeto de evitar, en la medida de lo posible y siempre según el estado de la técnica, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, garantizando con ello la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los mismos.

ÁMBITO DE APLICACIÓN:
Las medidas de seguridad que JOMA ENERGÍA S.L.  tenga descritas en el Registro de Actividades de Tratamiento serán aplicadas al conjunto de activos del sistema de tratamiento de la información en el que se traten los datos de carácter personal, con el objeto de dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de protección de datos.

Todo el personal contratado por JOMA ENERGÍA S.L.  y sus Encargados de Tratamiento, están obligados al cumplimiento de la citada normativa, con especial atención en lo relativo a sus funciones y obligaciones, incluido el deber de secreto que serán debidamente determinadas por JOMA ENERGÍA S.L. .

RECOGIDA DE DATOS:
La aceptación de las presentes condiciones, precisa del usuario la recogida de unos datos imprescindibles para la prestación de sus servicios, que le serán solicitados personalmente a través de formularios o de la página Web. En el momento de la recogida de los datos, el usuario será debidamente informado de los derechos que le asisten.

Para que la información que contiene nuestro sistema de tratamiento esté siempre actualizada y no contenga errores, pedimos a nuestros clientes y usuarios que nos comuniquen, a la mayor brevedad posible, las modificaciones y rectificaciones de sus datos de carácter personal.

EJERCICIO DE DERECHOS:
Para ejercitar los Derechos de acceso, impugnación, rectificación, cancelación, supresión u oposición, portabilidad, limitación del tratamiento, deberán dirigirse a JOMA ENERGÍA S.L. , CALLE ROMANGORDO 6, NAVALMORAL DE LA MATA, 10300, CÁCERES, ESPAÑA, mediante comunicación por escrito o mediante correo electrónico a la dirección info@jomaenergia.com. También puede presentar reclamación ante la AEPD.

CONSENTIMIENTO:
El usuario prestará su consentimiento para que JOMA ENERGÍA S.L.  pueda hacer uso de sus datos personales a fin de prestar un correcto cumplimiento de los servicios contratados.

La cumplimentación del formulario incluido en el sitio o el envío de correos electrónicos u otras comunicaciones a JOMA ENERGÍA S.L. , implica el consentimiento expreso del usuario a la inclusión de sus datos de carácter personal en el referido sistema de tratamiento, titularidad de JOMA ENERGÍA S.L. .

Al tiempo de la petición de esta información, se comunicará al cliente o usuario del destinatario de la información, de la finalidad para la cual se recogen los datos, de la identidad y dirección de JOMA ENERGÍA S.L.  y de la facultad del usuario de ejercitar los derechos de acceso, impugnación, rectificación, cancelación, supresión u oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a presentar reclamación ante la AEPD.

CESIÓN A TERCEROS:
JOMA ENERGÍA S.L.  no cede datos de carácter personal sin el consentimiento expreso de sus titulares, que deberá ser concedido en cada ocasión, siendo sólo cedidos con la finalidad expresada y siempre con el consentimiento del usuario o cliente.

CONFIDENCIALIDAD Y SECRETO PROFESIONAL:
Los datos recogidos en todas las comunicaciones privadas entre JOMA ENERGÍA S.L.  y los clientes o usuarios serán tratados con absoluta confidencialidad, comprometiéndose JOMA ENERGÍA S.L.  a la obligación de secreto de los datos de carácter personal, a su deber de guardarlos y adoptar todas las medidas necesarias que eviten su alteración, pérdida y tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente.

Además, también tendrá la condición de confidencial la información de cualquier tipo que las partes intercambien entre sí, aquella que estas acuerden que tiene tal naturaleza, o la que simplemente verse sobre el contenido de dicha información. La visualización de datos a través de Internet, no supondrá el acceso directo a los mismos, salvo consentimiento expreso de su titular para cada ocasión.

Recomendamos al cliente que no facilite a tercero alguno su identificación, contraseña o números de referencia que JOMA ENERGÍA S.L.  pudiera proporcionarle. Asimismo, para garantizar que la protección del secreto profesional entre JOMA ENERGÍA S.L.  y el cliente se preserve en todas las comunicaciones, el cliente/usuario no debe revelar la información confidencial a terceros.

CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN DE DATOS:
JOMA ENERGÍA S.L.  se reserva el derecho de modificar su política de seguridad y protección de datos con el objeto de adaptarlo a las novedades legislativas o jurisprudenciales, así como las que pudieran derivarse de códigos tipo existentes en la materia, o por decisiones corporativas estratégicas, con efectos de la fecha de publicación de dicha modificación en la página Web de JOMA ENERGÍA S.L. .

DIRECCIÓN DE CONTACTO:
El sitio Web https://jomaenergia.com/, es gestionado por JOMA ENERGÍA S.L. , inscrita en el Registro Mercantil con los siguientes datos TOMO 952, LIBRO 779, FOLIO 149, HOJA CC-13840 y con CIF B10461192.

El sistema de tratamiento de la información creado, está ubicado en el domicilio social, el cual queda establecido a los efectos del presente Aviso Legal, en CALLE ROMANGORDO 6, NAVALMORAL DE LA MATA, 10300, CÁCERES, ESPAÑA; bajo la supervisión y control de JOMA ENERGÍA S.L. , quien asume la responsabilidad en la adopción de medidas de seguridad de índole técnica y organizativa para proteger la confidencialidad e integridad de la información, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Europeo de Protección de Datos UE 2016/679, de 27 de Abril, del Parlamento y el Consejo; la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de Diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales y resto de la normativa nacional vigente y demás legislación aplicable.

JOMA ENERGÍA S.L.  a tenor de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, les comunica que la acepción amplia de dicha Ley, engloba entre estos servicios el suministro de información por dicho medio. En todo caso, será de aplicación a este respecto, el Reglamento Europeo de Protección de Datos UE 2016/679, de 27 de Abril del Parlamento y el Consejo; la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de Diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales y resto de la normativa nacional vigente y su normativa de desarrollo, en especial, en lo que se refiere a la obtención de datos personales, la información a los interesados y la creación y mantenimiento de tratamientos de datos personales.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.