Los datos meteorológicos así lo confirman, España es el quinto país en Europa con mayor número de horas solares y eso la sitúa como una de las principales potencias en producción de energía solar, un recurso energético muy valorado hoy en día.
Un país soleado.
Tantas horas de sol en España están significativamente distribuídas de manera desigual, considerando diferencias climáticas importantes pero... ¿Cuándo hay más horas de sol? ¿En qué provincias?
Como ya sabemos el momento del año marcado por las cuatro estaciones determina en gran medida las horas de sol diarias y el clima en general por consiguiente.
De esta manera hay parámetros confirmados por estudios meteorológicos y astronómicos que señalan que en verano las jornadas tienen mayor número de horas solares respecto al invierno debido básicamente a la situación de la Tierra respecto al Sol, en concreto su altura.
Cabe recordar que al encontrarse España en el Hemisferio Norte hay dos días claves en nuestra relación con el Sol, el Solsticio de verano, el 21 de junio es el día en que el Sol se encuentra a mayor altura y da lugar al día con mayor horas de luz solar del año y a partir de este evento los días empiezan a ser más cortos hasta llegar al 21 de diciembre, que es el Solsticio de invierno en el que tendremos el día anual con menos horas de luz solar y a partir de ahí comienzan a crecer los días y en consecuencia las horas de luz solar.
Así encontramos que en junio podemos tener aproximadamente 15 horas de sol al día y en diciembre no más de 9 horas.
E incluso existen considerables diferencias de horas solares en un mismo país, por ejemplo en España hay zonas geográficas situadas más al Norte que reciben menos horas de sol que la media nacional y en contraste las zonas geográficas localizadas más al Sur superan la media nacional. Dos ciudades en contraste significativo serían Bilbao y Huelva.
¿Cómo medir las horas solares en una superficie durante un día?
Para ello los expertos cuentan con un Heliógrafo que es un herramienta que nos ayuda a saber cuántas horas de sol ha recibido un determinado lugar en una jornada.
Además hay un parámetro llamado Hora Solar Pico (HSP) que nos indica cuánta energía solar puede recibir una superficie durante una hora y nos ayuda para definir la instalación y la dimensión de las placas solares receptoras.
Un rayo de Sol.
Normalmente España tiene unas 2.500 horas de sol al cabo del año y eso la convierte en un lugar propicio para el desarrollo de energía solar, una energía mucho más limpia y respetuosa con el medio ambiente y eso debería animarnos a hacer más y mejor uso de ella.
